sábado, 20 de febrero de 2016
lunes, 15 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
inteligencia artificial ¿?
inteligencia artificial ¿?
By Adrian Higuera, Enrique Lopez, Abdiel Rguez
Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.
inteligencia artificial
Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.
Se dice que juego mental de la torre de Hanoi esta considera una inteligencia artificial, porque es ser humano aprende de si mismo las diferentes formas de acomodar los bloques.
A Continuación otros juegos mentales:
A Continuación otros juegos mentales:
By Adrian Higuera, Enrique Lopez, Abdiel Rguez
que es un foro ?
Que es un foro?
Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
En mi opinión un foro es mas cerrado al publico y tiende a ser especifico a un tema, para debatir ya sea un problema o un activad.
by: Elias Dominguez
Que es una wiki?
Que es una Wiki?
es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que puede ser editado por cualquier persona en una plataforma web.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
Es un sistema de trabajo que utilizan los sitios web para editar o crear un contenido de forma rápida y sencilla.
Así, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikisindican en el localizador uniforme de recursos (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
En mi opinión La wiki es una pagina de consulta libre modificable para todos, que hace la busqueda de cosas mas rápida
By Carlos Felix
ventajas y desventajas de un videoblog
Ventajas de crear un blog de vídeo
1. Los blogs de vídeo humanizan tu empresa y dan a tus consumidores una cara para relacionarse con tu negocio. Eso significa que la identidad de tu empresa
es más accesible – y un negocio más accesible por lo general conduce a más ventas y hace que aumente la confianza de los consumidores y la conciencia de marca.
es más accesible – y un negocio más accesible por lo general conduce a más ventas y hace que aumente la confianza de los consumidores y la conciencia de marca.
2. El video tiene contenido potencialmente interesante. La gente es perezosa, y muchos optan por ver un video sólo porque es más fácil de hacer. Al comunicarte con tu público objetivo a través del discurso y de la imagen en lugar del texto, estás haciendo que sea más fácil el involucrarse contigo.
3. Los blogs de vídeo te dan la oportunidad de participar e interactuar con tu audiencia. Los social media son una gran herramienta que las empresas utilizan constantemente para recordar a los consumidores su presencia y obtener retroalimentación de sus clientes.
4. Un blog de vídeo demuestra que tu empresa es una web inteligente. Si el contenido es atractivo e interesante siempre tendrás gente que querrá verlo. ¡Recuerda, si lo haces bien, los consumidores compartirán y promocionarán tu marca!
5. Los blogs de vídeo muestran que tu empresa está al día en tecnología. Con la mejora de las conexiones a Internet, hay más personas viendo videos online, cuando quieren y desde donde quieren, por ejemplo con sus smartphones. Los blogs de vídeo te permiten mantener el contacto con la tecnología y crear algo que sea accesible para el público cuando y donde quieran.
Dentajas de crear un blog de vídeo
1) Inversión de un tiempo superior. Hacer un blog suele quitarte un tiempo, pero aun así, hacer un blog es factible en los ratos libres. Cuando hablamos de añadir video a nuestras entradas supone una multiplicación x 4 de ese tiempo necesario, pues se debe preparar con antelación el contenido a grabar, grabarlo, editarlo, colgarlo y publicarlo ¿De verdad tienes tanto tiempo para hacer esto tan frecuentemente?
2) Mucho tiempo cuando no lo tengo. En las épocas de estrés en las que no tengas tiempo tendrás un problema porque los videos que deben ir al día no se podrán llevar a cabo, las planificaciones no estaban en nuestro plan.
3) Necesitas conocimientos. Ponerse a grabar videos, editar sonidos, etc… no es tan fácil como parece y suelen plantearse bastantes problemas logísticos para sacar videos de calidad. Si no tienes los medios y los conocimientos es mejor que no lo hagas porque quedaras en ridículo.
4) Contenido caduco. El contenido de un blog tiene que ser contenido al día y actualizado porque la novedad de los videos pasa rápido, es un contenido fugaz en el que quizás no merezca la pena invertir tanto tiempo.
By Abdiel Rodriguez
ventajas y desventajas del uso del RSS
¿Qué es RSS?
Usted probablemente haya visto esta sigla de las tres letras mientras navegaba por Internet. RSS significa Realmente Simple Sindicación; sindicación, significa republicar un artículo que viene de otra fuente, como un sitio Web.
Un RSS es un medio de publicar actualizaciones acerca de sitios Web. Puede incluir o no un resumen y fotografías del último comentario o artículo. Pero aquellos que proporcionan los resúmenes les permiten a los usuarios buscar a través del artículo para poder decidir después si ellos quieren acceder la fuente del sitio Web. El RSS normalmente contiene el título de la actualización original en el sitio Web. También es, habitualmente, el link a la fuente del sitio Web.
Ventajas del RSS
Las ventajas que ofrecen los Sistemas RSS son muchas.
Se pueden destacar las siguientes:
- Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés. A través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias;
- La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas web suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web;
- El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer;
- El RSS está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico. Esto no ocurre con suscripciones por correo electrónico, en las que además de recibir noticias, podrías recibir también SPAM u otra información no deseada. Cuando estás suscrito a las fuentes RSS de una página web, no recibirás otra información que la que se publique en las páginas web que son de tu interés;
- La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla. En las suscripciones vía correo electrónico, a menudo el suscriptor tiene que especificar las razones por las qué quiere darse de baja y luego debe confirmar su petición. En cambio, con el RSS sólo se debe eliminar la página web del lector de RSS. Es así de sencillo;
- Recibir las fuentes o Canales RSS de tus páginas web favoritas es totalmente gratuito. Tanto los contenidos como la mayoría de los programas (lectores RSS) que permiten leer las noticias RSS son totalmente gratuitos;
Deventajas del RSS
Realmente no existen desventajas en el uso de RSS y sí muchas ventajas que ilustramos a través de un ejemplo.
De todos modos, y si bien el RSS no presentan ninguna desventaja, hay algunas cuestiones relacionadas con el RSS que determinados usuarios podrían considerarlas como tales:
De todos modos, y si bien el RSS no presentan ninguna desventaja, hay algunas cuestiones relacionadas con el RSS que determinados usuarios podrían considerarlas como tales:
- Algunos de los programas o lectores RSS no están en español (aunque los más importantes sí tienen versión en español).
- No todos los lectores RSS muestran las fotos (aunque muchos sí lo hacen).
- Recibir los canales RSS crean mayor tráfico y demanda en el servidor, por lo que puede hacer que la conexión a Internet se vuelva algo más lenta (aunque en realidad, el consumo de banda de los Canales RSS es mínimo),
- Dado que se trata de una nueva tecnología, es posible que algunas páginas web de interés no publiquen todavía sus noticias a través de un canal o fuente RSS.
- El vocabulario que se utiliza y la jerga, son algo confusas. Se trata de términos en inglés que a menudo no se traducen al español. Además, y dado que se trata de una tecnología nueva para la mayoría de los usuarios, los términos en español son algo confusos. En esta página, damos un ejemplo ilustrativo para explicar el significado de las palabras que más se usan en español.
By: Francisco Rodriguez
miércoles, 10 de febrero de 2016
¿que es un spot?
elias.mp3
que es spot abdiel.mp3
que es spot adrian.mp3
que es spot por carlos.mp3
spot por enrique.mp3
by: abdiel Rodriguez , carlos felix , elias dominguez , adrian higuera, enrique lopez
lunes, 8 de febrero de 2016
Tipos de plataformas
Tipos de plataformas
reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación y se encuentran clasificadas de la siguiente manera:
Comerciales
Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los que se utilice este tipo de plataforma (administrativo, educativo o simple comunicación). En el tipo de plataforma educativa existen algunas ventajas, entre ellas se encuentra una fácil instalación de la aplicación, una rápida asistencia técnica, ofrecen actualizaciones, son fiables y se pueden desarrollar módulos específicos. Como desventajas se encuentran el aumento de precios de las licencias, la licencia de derecho a instalar la aplicación en un servidor y el mayor problema radica cuando no se pueden instalar las actualizaciones en equipos distintos.NO SE PAGA
Software Libre
Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada GPL (General Public License), la cual brinda cuatro tipos de libertades a los usuarios: -Libertad de usar el programa con cualquier propósito. -Libertad de estudiar el programa desde un punto de vista funcional y adaptarlo a las necesidades. -Libertad de distribuir copias. -Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras. Las ventajas de esta aplicación radican en que la mayoría de las actualizaciones y el número de licencias son gratuitas. La evolución de funcionalidades es aceptada por los usuarios pero no por las empresas. Estos usuarios realizan pruebas, lo que significa que la liberación de versiones nuevas es estable. El software es modular lo que permite sólo ejecutar lo que se necesita. La única desventaja es que hay más funciones en las plataformas comerciales que en las de tipo libre.
Desarrollo Propio
Este tipo de plataforma no está dirigida a la comercialización, ni persigue un objetivo económico como las comerciales y tampoco están pensadas en una distribución masiva como las libres. Su principal objetivo es responder a situaciones educativas. Este tipo de plataforma se desarrolla en instituciones o grupos de investigación por lo que se desarrolla y da seguimiento a un tema, se puede tener independencia total, ya que se minimizan los costos si se tiene una plataforma propia y no hay cambios a otras plataformas por lo que no depende de otras empresas para la planificación, diseño, creación o modificación.
Existen algunas plataformas en las que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje, en este caso se les identifica como gestores o plataformas para difundir recursos de aprendizaje (CMS). Otro caso son las denominadas aulas virtuales, cuyo eje central es comunicar y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes. Por otro lado están las plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidades de los usuarios, llamados entornos virtuales o sistemas para la gestión de aprendizaje (LMS) o campus virtual , muchas instituciones de educación superior ya cuentan con este tipo de plataformas especiales para actividades de e-learning.Objetivo de esta tecnología
La finalidad del uso de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, y por la organización o institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como Gestores o Plataformas para Difundir Recursos De Aprendizaje (CMS). En otros casos están las denominadas Aulas Virtuales, cuyo eje es la comunicación y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes. Por otro lado están las plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidades de los usuarios, llamados Entornos Virtuales o Sistemas para la Gestión de Aprendizaje (LMS) o Campus Virtual, muchas instituciones de educación superior ya cuentan con este tipo de e-learning.
En todos los casos existe el peligro de que se altere el objetivo de origen de la plataforma, el usuario que no encuentra las características exigidas: facilidad, rapidez y eficiencia, migrará hacia otros horizontes que sí se las ofrezca, es por esta razón que la plataforma elegida o diseñada debe contemplar cuidadosamente las demandas de los estudiantes.
By:Abdiel Rodriguez
viernes, 5 de febrero de 2016
Plataformas de educación e-Learning
Generalmente se denomina e-learning a
una educación virtual a distancia, a través de canales electrónicos (en
especial Internet), utilizando para
ello herramientas o aplicaciones digitales como soporte a los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
La traducción literal al español sería aprendizaje
electrónico.
¿Qué es una plataforma de e-Learning?
El e-learning consiste en la
educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza
online permite la interacción del usuario con el material mediante la
utilización de diversas herramientas informáticas.
|
Beneficios
de una plataforma de e-learning
·
Brinda capacitación flexible y económica.
·
Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
·
Anula las distancias geográficas y temporales.
·
Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
·
Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción
entre tutores y alumnos
·
Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
By: Abdiel Rodriguez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)