Mi conclusión y propuestas seria:
-Hacer juntas en una comunidad con familias completas ver que están haciendo mal
con sus hijos antes de que caigan en las drogas y si ya cayeron ver que se puede hacer
para que salgan.
-Tomar jóvenes metidos en drogas y mostrarle el grado hasta donde pueden llegar si
siguen metiéndose drogas.
-Ir a centros de rehabilitación apoyar a los internos con pláticas de un psicólogo.
-Hacer propuestas de trabajo para personas que padecieron drogadicción para que
tengan ánimos de seguir adelante.
-Si la familia no acepta al afectado, platicar con ellas para que reconsideren su decisión
Las drogas siempre han existido pero se producen más por que el gobierno no da
empleo y con ellas se gana dinero fácil pero también mueren personas y se destruyen
familias.
viernes, 18 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
EXPERIMENTO SOCIAL HACERCA DE LA CULTURA VIAL Y LO QUE SE DEBE HACER Y LO QUE NO SE DEBE HACER Conclucion By: Jesus Loepz
SE
LLEVARA ACABO EL EXPERIMENTO SOCIAL EN CIERTO PUNTE DE LA CIUDAD DONDE SE VIVE
MAS A DIARIO LOS PROBLEMAS DE CULTURA VIAL EXPERIMENTAREMOS LO QUE ES SER UN AUTOMOVILISTA
RESPONSABLE Y CONSEGUIREMOS GRABAR UNA SITUACION DONDE UN PEATON INFRINGE LAS
LEYES VIALES Y VISEVERSA (COMO UN AUTOMOVILISTA IRRESPONSABLE ES DETECTADO)
CON LA
FINALIDAD DE HACER CONCIENCIA QUE ES LO QUE NO DEBEMOS HACER Y QUE SI PARA
PODER HACER CONCIENCIA EN LA SOCIEDAD PARA PODER TENER UNA MEJOR CULTURA
CIVICA Y VIAL.
Conclucion De la Discriminación By Adrian Higuera
lo que yo realizare es
un experimento social para poner en prueba a que grado llega la discriminacion
en nuestra ciudad.
lo realizare a base de
videos para evidenciar que grado de inhumanidad hay en las personas en los
ultimos años.
de igual manera
realizare una serie de encuestas a personas selecionadas al azar con el fin de
obtener alguna estadistica o para saber la opinion de la gente sobre el tema
antes mencionado.
Conclucion del Narco Trafico by AbdielRguez
El narcotráfico en México es un problema extremadamente serio debió a que tiene repercusiones a nivel económico, político y social.
Económicamente hablando, debido a la inseguridad, México ha comenzado a incrementar sus fugas de capital y perder inversión extranjera. Además, todos los intentos del gobierno por tratar de combatir a los narcotraficantes han tenido que ser financiados con dinero del erario público, lo cual ha restringido a otros sectores como la educación o salud. Esto, a su vez, ha provocado que el gobierno busque nuevas formas de obtener dinero - he aquí el motivo de la alza de impuestos - los cuales pasan a ser no redituables; ya que por lo general se van a fondo muerto.
Políticamente hablando, nuestros gobernantes se han sido desprestigiados debido a la falta de resultados. Día a día es mayor el número de muertos que aparecen en las calles y el número de historias de familiares o amigos desaparecidos, mientras que el número de narcotraficantes parece ir en aumento. Como ya mencione antes, ante esta realidad el gobierno debe destinar cada vez más recursos a la lucha contra el narcotráfico. Pero realmente ¿Cuál es la solución para este problema? Existen diferentes opiniones: algunos creen que legalizar las drogas es la mejor opción, otros que la erradicación de los grupos narcotraficantes. Sin embargo, al no haber una respuesta concreta., el gobierno se ve cada vez más desgastado en tiempo y recursos. A esta ecuación hay que sumarle las presiones de EEUU, acompañadas de diferentes tipos de apoyos económicos y estratégicos, para luchar en contra del narcotráfico. Finalmente un facto político muy influyente en la guerra contra el narcotráfico, y para mi gusto el más importante, es el factor de la corrupción. Debido al nivel tan alto de corrupción que existe en el gobierno, no se ha podido hacer un gran avance en la erradicación del narcotráfico. Desgraciadamente en el gobierno existen individuos que apoyan directa o indirectamente al narcotráfico, miembros de los mismos grupos narcotráficos y simplemente individuos inútiles. Todo esto afecta los programas anti narcotráficos y de protección e identidad, dos programas de suma importancia para esta lucha.
Finalmente, en lo relativo a lo social, los ciudadanos mexicanos juegan un papel muy importante en la lucha contra el narcotráfico. Por una parte, la sociedad se encuentra muy desgastada moral y económicamente. Poco a poco se está creando un pánico colectivo debido a la inseguridad que reina en la mayoría de los centros urbanos del país. Adicionalmente, la población en general ha tenido que hacer sacrificios económicos para poder financiar la lucha contra el narcotráfico y aumentar la seguridad personal. Por otro lado ¿cuantos de nosotros no conocemos a alguien involucrado en el narcotráfico? Y sin embargo no hacemos nada. Ciertamente que, por miedo a nuestra propia seguridad, preferimos guardar silencio- siendo esto culpa del gobierno corrupto. De cualquier manera, debemos de luchar por combatir estos esquemas de pensamiento y comenzar a obrar por nuestra cuenta.
Para Esta Conclucion Sera un experimento social, mas que un experimiento un video reflexivo de lo malo que es el narco trafico.
Económicamente hablando, debido a la inseguridad, México ha comenzado a incrementar sus fugas de capital y perder inversión extranjera. Además, todos los intentos del gobierno por tratar de combatir a los narcotraficantes han tenido que ser financiados con dinero del erario público, lo cual ha restringido a otros sectores como la educación o salud. Esto, a su vez, ha provocado que el gobierno busque nuevas formas de obtener dinero - he aquí el motivo de la alza de impuestos - los cuales pasan a ser no redituables; ya que por lo general se van a fondo muerto.
Políticamente hablando, nuestros gobernantes se han sido desprestigiados debido a la falta de resultados. Día a día es mayor el número de muertos que aparecen en las calles y el número de historias de familiares o amigos desaparecidos, mientras que el número de narcotraficantes parece ir en aumento. Como ya mencione antes, ante esta realidad el gobierno debe destinar cada vez más recursos a la lucha contra el narcotráfico. Pero realmente ¿Cuál es la solución para este problema? Existen diferentes opiniones: algunos creen que legalizar las drogas es la mejor opción, otros que la erradicación de los grupos narcotraficantes. Sin embargo, al no haber una respuesta concreta., el gobierno se ve cada vez más desgastado en tiempo y recursos. A esta ecuación hay que sumarle las presiones de EEUU, acompañadas de diferentes tipos de apoyos económicos y estratégicos, para luchar en contra del narcotráfico. Finalmente un facto político muy influyente en la guerra contra el narcotráfico, y para mi gusto el más importante, es el factor de la corrupción. Debido al nivel tan alto de corrupción que existe en el gobierno, no se ha podido hacer un gran avance en la erradicación del narcotráfico. Desgraciadamente en el gobierno existen individuos que apoyan directa o indirectamente al narcotráfico, miembros de los mismos grupos narcotráficos y simplemente individuos inútiles. Todo esto afecta los programas anti narcotráficos y de protección e identidad, dos programas de suma importancia para esta lucha.
Finalmente, en lo relativo a lo social, los ciudadanos mexicanos juegan un papel muy importante en la lucha contra el narcotráfico. Por una parte, la sociedad se encuentra muy desgastada moral y económicamente. Poco a poco se está creando un pánico colectivo debido a la inseguridad que reina en la mayoría de los centros urbanos del país. Adicionalmente, la población en general ha tenido que hacer sacrificios económicos para poder financiar la lucha contra el narcotráfico y aumentar la seguridad personal. Por otro lado ¿cuantos de nosotros no conocemos a alguien involucrado en el narcotráfico? Y sin embargo no hacemos nada. Ciertamente que, por miedo a nuestra propia seguridad, preferimos guardar silencio- siendo esto culpa del gobierno corrupto. De cualquier manera, debemos de luchar por combatir estos esquemas de pensamiento y comenzar a obrar por nuestra cuenta.
Para Esta Conclucion Sera un experimento social, mas que un experimiento un video reflexivo de lo malo que es el narco trafico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)